BRAZILIAN BULL

El Bull Brasileño ideal es un perro leal y cariñoso. Como su nombre indica, estos perros irradian una fuerza inmensa. Con una cabeza grande y bien proporcionada y un cuerpo musculoso, el Bull Brasileño debe poseer una de las estructuras musculares más definidas entre las razas caninas, combinando resistencia y potencia. El comportamiento agresivo hacia los humanos no es característico de la raza y es altamente indeseable.
Características físicas
* Constitución muscular excepcionalmente fuerte y bien definida.
* Constitución robusta, pelaje corto y cuerpo ligeramente más largo que alto. Las hembras pueden ser ligeramente más largas que los machos.
* Cabeza grande, de longitud media, con cráneo plano y hocico ancho que se estrecha gradualmente hacia la nariz.
* Orejas de medianas a pequeñas, de inserción alta, y pueden ser naturales o recortadas.
* Cola de inserción baja, gruesa en la base, que se estrecha hacia la punta.
* La raza se presenta en todos los colores y marcas.
Temperamento
El Toro Brasileño es leal, estable y seguro de sí mismo. Disfruta complaciendo a sus dueños, tiene un carácter alegre y es un excelente compañero. Su extrema fuerza lo convierte en una de las razas caninas más robustas, lo que requiere un dueño responsable.
Salud y atletismo
* Los perros deben ser atléticos y saludables, libres de problemas respiratorios.
* Deben poder participar en actividades al aire libre sin preocupación, excepto en calor o frío extremos.
Cabeza
* Forma: Vista desde arriba, la cabeza parece triangular y ligeramente aplanada.
* Musculatura: Muy pronunciada, con arcos cigomáticos y músculos maseteros bien desarrollados.
* Stop: Moderadamente definido, formando un ángulo de 45 a 60 grados cuando se ve de lado.
* Circunferencia: La circunferencia de la cabeza debe ser mayor que la altura a la cruz.
* Defectos: Cabeza estrecha o desproporcionadamente pequeña.
Bozal
* Forma: Ancha y profunda, estrechándose suavemente hacia la nariz.
* Proporción: Más corta que el cráneo, con una relación de 2:3 con la longitud total de la cabeza.
* Mandíbula: Bien desarrollada, ancha y profunda.
* Labios: Apretados y bien ajustados.
* Nariz: Grande, con fosas nasales bien abiertas, en cualquier color.
* Defectos: La falta de pigmentación se considera un defecto.
Dientes y mordida
* Preferido: Dientes blancos completos, mordida en tijera.
* Faltas menores: Mordida nivelada, mordida en tijera invertida, leve submordida, dientes faltantes.
* Faltas graves: Submordida pronunciada, sobremordida o desalineación de la mandíbula.
Ojos
* Tamaño y forma: Medianos, almendrados a triangulares, muy espaciados.
* Expresión: Fuerte y penetrante.
* Colores aceptables: Cualquier color excepto albino (un defecto).
* Defectos graves: Ojos deformados, saltones, bizcos o asimétricos.
Orejas
* Posición: De inserción alta, puede ser cortada o natural.
* Forma natural preferida: En forma de rosa.
* Forma aceptable: Caídas, siempre que sean pequeñas y no se parezcan a las de un sabueso.
* Faltas graves: Orejas erectas colocadas en la parte superior de la cabeza.
Cuello
* De longitud media, muy musculoso.
* Muestra un arco distintivo cerca del cráneo y se ensancha gradualmente hacia los hombros.
Cuerpo
* Pecho: Profundo, lleno y amplio.
* Caja torácica: Bien arqueada, creando un cuerpo fuerte, ancho y musculoso.
* Espalda: Fuerte y firme, con una ligera pendiente descendente desde la cruz hasta la grupa.
Cuarto delantero
* Piernas: Fuertes, musculosas y bien espaciadas.
* Hombros: Bien angulados, anchos y musculosos.
* Defectos: Estructura ósea débil, codos flojos o extremidades desalineadas.
Cuartos traseros
* Estructura: Fuerte, musculoso y ancho.
* Muslos: Bien desarrollados con músculos gruesos y definidos.
* Movimiento: Bien angulados para un movimiento potente.
Pies
* Redondos, proporcionales al tamaño del cuerpo, arqueados y firmes.
* Defectos: Cuartillas débiles o pies separados.
Cola
* De inserción baja, estrechándose hacia la punta.
* Defectos: Colas cortas, rizadas o cortadas.
Pelaje y piel
* Pelaje: Corto, liso y brillante.
* Piel: Preferiblemente fina y tirante.
* Defectos: Piel excesivamente suelta, tipo molosoide.
Altura y peso
* Machos: 50–65 cm a la cruz, más de 45 kg.
* Hembras: 45–60 cm a la cruz, más de 40 kg.
* Preferencia: Perros grandes, musculosos, sin sobrepeso.
Movimiento
* Marcha segura y potente.
* El trote debe ser equilibrado, cubriendo el terreno con eficiencia.
* Faltas: Arrastre o caminar como un cangrejo.
Descalificaciones
* Agresión hacia humanos.
* Deformidades estructurales graves.
* Problemas de movilidad extrema.
* Características raciales insuficientes.
* Fosas nasales estenóticas.
* Pelaje largo.
* Perros machos sin ambos testículos descendidos.
Tipo extremo (de gran tamaño)
Sigue las pautas del tipo estándar con diferencias clave:
* Apariencia general: Rasgos más exagerados, huesos más anchos y estructura más pesada.
* Cabeza: Más grande, extremadamente poderosa, con musculatura pronunciada y un stop más definido (60–90 grados).
* Circunferencia: La cabeza debe ser aproximadamente 10 cm más grande que la altura a la cruz.
* Hocico: Más corto que el estándar, con una proporción de 1:2 con respecto a la longitud total de la cabeza. Los labios pueden estar ligeramente sueltos.
* Ojos: Pueden ser ligeramente más redondos que los del tipo estándar.
* Cuartos delanteros: Más musculosos, con cierta tolerancia para una ligera curvatura en las patas si el movimiento no se ve afectado.
* Piel: Se prefiere delgada y tirante, pero se acepta una piel ligeramente más gruesa. La piel suelta es una falta grave.
* Peso: Se espera que sea un 10% más pesado que el tipo estándar, debido al aumento de la masa muscular y ósea.